El Coronavirus en el Chocó
  • Inicio
  • Infografía
  • Que es el coronavirus?
  • Comité de Salud
  • Contáctenos
  • Autodiagnostico
29 enero, 2018 por corona

En la U.de.A. aislaron virus que causa el covid-19

En la U.de.A. aislaron virus que causa el covid-19
29 enero, 2018 por corona

El equipo de investigación en inmunovirología de la Universidad de Antioquia anunció este lunes que logró aislar en el laboratorio el virus SARS-CoV2, que causa el coronavirus. El logro permitirá adelantar investigaciones sobre medicamentos que permitan combatirlo, e incluso procedimientos para inactivarlo en instrumentos y ropa de uso quirúrgico.

La doctora María Teresa Rugeles, líder del grupo de investigación, explicó que el aislamiento del virus les tomó dos semanas y se realizó en un laboratorio que cumple todos los estándares de bioseguridad para garantizar que el virus no se expandirá sin control.

“Logramos que el virus que está circulando actualmente en Medellín, lo crecimos en el laboratorio y lo tenemos en un tubo de ensayo. Eso nos abre la puerta de muchas investigaciones: podemos evaluar medicamentos que se usan para otras patologías para inhibir la acción del virus”, dijo.

La doctora Rugeles señaló que con este avance pueden reproducir en el laboratorio para probar y medir la eficacia de los medicamentos que supuestamente actúan contra el virus. “En redes sociales se dice que hay muchos medicamentos usados para otras cosas se podrían utilizar en este caso, pero no hay evidencia al respecto”, agregó.

El investigador Javier Díaz Castrillón señaló que además se hará una comparación del ARN (genoma) de ese virus con la cepa original que se expandió en China para establecer cómo ha mutado y qué tan rápido se han producido esos cambios.

El doctor Castrillón explicó que esta investigación no tiene aplicación si no se le da continuidad para buscar medios físicos que inactiven el virus y de esta forma, encontrar formas de descontaminar superficies y textiles usados en el tratamiento de pacientes contagiados.

Carlos Alberto Palacios, decano de la facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, agregó que la meta con esta investigación, que fue colaborativa, es salvar vidas. “Para los días que se nos vienen, ojalá podamos seguir avanzando en investigaciones que den soluciones, como esta”, declaró.

Así lo lograron

Los investigadores explicaron que su trabajo comenzó con la identificación de un paciente con diagnóstico de coronavirus confirmado, cuya identidad se mantiene bajo reserva y quien accedió a donar la muestra.

El virus fue inoculado en células de riñón de mono que estaban disponibles en el laboratorio de bioseguridad grado 3 de la Sede de Investigaciones Universitarias, SIU, y durante varios días estudiaron los cambios en tejidos inoculados y no inoculados.

Wbeimar Aguilar, investigador del equipo, contó que al tercer día encontraron los primeros cambios en células que se empezaron a desprender, modificar y morir. “Esos cambios sugieren que puede haber un patógeno multiplicándose. Hicimos el diagnóstico y confirmamos que era por acción del mismo virus”, detalló.

Luego se hizo una prueba de inmunoflorescencia indirecta, con la que se reconfirmó la presencia del virus, y finalmente empezó a reproducirse la cepa de manera controlada.

La doctora Rugeles aclaró que a diferencia de la investigación adelantada por el Instituto Nacional de Salud -donde se aisló el ARN-, en este caso tener el virus completo en ambiente controlado permitirá medir su efectividad en medicamentos y protocolos de desinfección.

fuente: https://www.elcolombiano.com/antioquia/universidad-de-antioquia-anuncia-avances-en-investigacion-sobre-sars-cov2-causante-del-coronavirus-AC12761375

Artículo siguiente 'No es creación de laboratorio': científicos sobre origen de covid-19

6 comentarios

Roger Black dice:
29 marzo, 2016 a las 9:13 am

Pitch series A financing innovator venture supply chain market business-to-consumer startup gamification product management success first mover advantage direct mailing return on investment. Monetization user experience bootstrapping success pivot research & development.

Responder
Mary Klein dice:
29 marzo, 2016 a las 9:16 am

Fringilla etiam maecenas ligula justo nec pretium felis nisi. Pretium eget aliquam augue commodo cras semper sem nullam. Ut semper nec id adipiscing dui lorem. Pretium dapibus eget in sem donec et. Metus etiam ipsum sit. Quis blandit ut ante pulvinar adipiscing dis vel montes amet. Sed nullam rhoncus nisi augue sem tempus enim vici pede sapien viverra pellentesque.

Responder
Daniel dice:
26 enero, 2017 a las 10:45 am

Nulla laoreet vestibulum turpis non finibus. Proin interdum a tortor sit amet mollis.

Responder
Mike Smith dice:
29 marzo, 2016 a las 9:14 am

Tellus ut aenean. Veni tellus hendrerit quam. Elit justo etiam sit. Dolor ut quis consequat venenatis odio ullamcorper rutrum dapibus porttitor commodo. Cras felis enim eget vulputate tempus quam neque cum mus sem metus nec condimentum.

Responder
Mary Klein dice:
29 marzo, 2016 a las 9:15 am

Penatibus nisi ante donec lorem quis ut amet elementum sem eu. Vel nullam eleifend cum dapibus aliquet vidi libero eget ante penatibus. Consequat et nulla condimentum. Imperdiet ipsum nascetur nisi.

Responder
Daniel dice:
26 enero, 2017 a las 10:45 am

Sed efficitur congue dolor, et rhoncus ipsum rutrum nec. Ut ac mollis risus, bibendum molestie tortor. Fusce magna dui, pharetra eget pellentesque vehicula, consequat vel nisl. Donec auctor ex a laoreet egestas.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de este Blog

Noticias relacionadas con el coronavirus en el mundo

Noticias Recientes

Coronavirus: el primer ministro, Boris Johnson entró a cuidados intensivos6 abril, 2020
‘No es creación de laboratorio’: científicos sobre origen de covid-196 abril, 2020
En la U.de.A. aislaron virus que causa el covid-1929 enero, 2018

Categorías

  • coronavirus

Coronavirus

El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII). Se han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirmó el primer caso en Colombia.

Contáctenos

Teléfono: (57) (4) 6738900 / 3153123858 / 3185169623 / 3175180443
Teléfono móvil: 315312385
Línea de atención gratuita: 018000962866
Fax: 6738900
Email: contactenos@choco.gov.co

+57 3116900518
http://www.choco.gov.co/
Lunes. - Viernes. 8AM - 6PM

Noticias Recientes

Coronavirus: el primer ministro, Boris Johnson entró a cuidados intensivos6 abril, 2020
‘No es creación de laboratorio’: científicos sobre origen de covid-196 abril, 2020
En la U.de.A. aislaron virus que causa el covid-1929 enero, 2018
©2020 Gobernación del Chocó - Secretaría de Salud del Chocó- Diseñado por XTIC

Noticias Recientes

Coronavirus: el primer ministro, Boris Johnson entró a cuidados intensivos6 abril, 2020
‘No es creación de laboratorio’: científicos sobre origen de covid-196 abril, 2020
En la U.de.A. aislaron virus que causa el covid-1929 enero, 2018